Ir al contenido principal

Entradas

La fe.

 La fe. ¿Qué es la fe?  ¿Cuál es la definición y el significado de fe? Está en la Biblia, Hebreos 11:1, "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de los que no se ve".  La fe es confiar en Dios todo el tiempo. Está en la Biblia, Hebreos 10:38, "Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma".  La  fe  es la  creencia, confianza o asentimiento de una persona en relación con algo o alguien  y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad de aquello en lo que se cree. La palabra proviene del latín  fides , que significa ‘lealtad’, ‘fidelidad’. Fe en el cristianismo.   En la fe se cimenta la creencia en la revelación de Dios propuesta por la Iglesia cristiana. En el  cristianismo  la fe es la principal de las tres  virtudes teologales . Las otras dos virtudes teologales son la  esperanza  y la  caridad .  Se entie...
Entradas recientes

La Disciplina

                                                                                  LA DISCIPLINA                           La  discip lina  es la observancia de las  reglas  de   conducta   y funcionamiento interno establecidas  jerárquicamente   por una   organización  para sus miembros, así como la  sanción  de  las inobservancias. Presupone que las autoridades de dicha organización poseen una  facultad disciplinaria , que les permite establecer las normas, investigar las infracciones y sancionarlas en caso de corresponder, y que los miembros de la misma tienen el  deber de obedecer .             Características ...

La Integridad II

¿Qué es la integridad? La integridad, palabra que deriva del latín  integer  que significa “entero”, hace referencia a la denominación que se le da a  una entidad que está completa, que posee todas sus partes intactas y que se desempeña de manera correcta . Esto alcanza a la cualidad humana, dado que la integridad es el estado de un individuo que tiene total entereza física, mental y espiritual cuando lo que piensa, lo que dice y lo que hace tienen un mismo sentido y son coherentes entre sí.  Se considera íntegro a un individuo cuando es honesto, tiene firmeza en sus acciones y actúa de manera correcta . Tipos de integridad Integridad física .  Tiene que ver con el cuerpo humano como totalidad y la preservación de todas las partes, lo que conlleva a un estado de salud. Integridad psíquica.   Tiene que ver con la salud mental y la conservación de todas las habilidades motrices, emocionales e intelectuales. Integridad de datos.  En el...

La integridad.

    La integridad.   La integridad es la condición de un individuo u objeto de mantener todas sus partes. Esto no incluye solo lo físico, sino los valores y convicciones.  Es decir, se puede afirmar que una persona es íntegra cuando actúa de acuerdo a las ideas que siempre ha manifestado. Esto significa que es confiable.  Lo contrario a una persona íntegra es aquella que no actúa en relación a los mensajes que da o a las ideas que en teoría defiende. Por tanto, no es alguien en quien confiar. Tipos de integridad Integridad moral:  Es el derecho de una persona de poder actuar según sus propia determinación. Las legislaciones de todos los países usualmente lo reconocen. Integridad personal:   Es el derecho a no ser objeto de tortura, lesiones o asesinato. Es decir, incluye tanto la integridad física como la psicológica y la moral. La integridad personal. Una  persona íntegra  es aquella que siempre hace lo correcto; que hace todo aquello que co...

Gratitud

  Gratitud   Es el sentimiento de valoración y estima de un bien recibido, espiritual o material, el cual se expresa en el deseo voluntario de correspondencia a través de las palabras o a través de un gesto. Por ser un sentimiento, la gratitud no es una obligación. El sentimiento de gratitud no prescribe cuando la persona corresponde, ya que esta percibe el bien recibido como incuantificable, eterno o invaluable. Por ejemplo: "Siempre sentiré gratitud por la educación que me dieron mis padres". ¿Es importante para las relaciones humanas? La gratitud es sumamente importante para las relaciones humanas. Supone, de primera mano, que ambas partes se turnen en dar y recibir con el objetivo de alcanzar una sociedad cooperativa y solidaria entre los individuos que la conforman.                                                           ...

La Fe

La  fe  es la  creencia, confianza o asentimiento de una persona en relación con algo o alguien  y, como tal, se manifiesta por encima de la necesidad de poseer evidencias que demuestren la verdad de aquello en lo que se cree. La palabra proviene del latín  fides , que significa ‘lealtad’, ‘fidelidad’.   En la  práctica religiosa , la fe es fundamental. En este contexto se denomina fe al  conjunto de creencias de una religión , en cuyo caso es equivalente a doctrina. Todas las religiones requieren de la fe. La fe, por otro lado, también es  sinónimo  de  religión o culto : fe islámica, fe cristiana, fe judía.  Una fe, finalmente, es también un  documento que certifica  la verdad de algo y que solo puede ser emitido por funcionarios públicos debidamente autorizados: fe de soltería, fe de vida. Fe en el cristianismo En la fe se cimenta la creencia en la revelación de Dios propuesta por la Iglesia cristiana. En el  ...

El honor.

 El honor. ¿Qué es el honor? El  honor  es una  cualidad moral  que lleva al sujeto a cumplir con los deberes propios respecto al prójimo y a uno mismo. Se trata de un concepto ideológico que justifica conductas  y explica relaciones sociales.  El honor e s una virtud que puede llegar a poseer el ser humano  de acuerdo al carácter moral que esté presente en el mismo, también va depender de las  normas sociales y éticas  por las cuales se rija y que sean aceptadas por la comunidad en la que vive; pero en realidad va más allá de pretender quedar bien con la sociedad, se trata de los  principios y valores individuales de cada sujeto .  ¿Cuál es la importancia del honor?  Una persona  de honor  es, en esencia, alguien que se ha ganado el respeto  de  los demás y más  importante  todavía el respeto  de  sí mismo. Se ha ganado ese respeto  porque  ha resuelto todos sus dilem...